![]() |
El invento en cuestión |
Vamos a dedicar esta entrada a confeccionar un "mini taller legal" en algunos aspectos de Creative Commons. Este blog está dedicado a la música y por tanto no es habitual que hagamos tal cosa, pero convertirte en un "prestador de servicios de la información" (vamos todo aquél que se dedica a informar, sea con un periódico o a nivel doméstico de bloguero) hace inevitable encontrarte con diversos problemas derivados del uso que das a las obras de otros y, especialmente, cómo licenciar tu propio contenido cuando usas el trabajo de otros para confeccionarlo. Esta entrada muestra precisamente nuestro propio proceso de aprendizaje por este mundo no siempre claro de Creative Commons.
En realidad con el copyright es todo mucho más nítido: ante la duda, no puedes hacer absolutamente nada, con la sola excepción de tomar portadas de discos para ejercer el derecho a la información (y no con otro fin, al menos técnicamente). Con Creative Commons hay más libertad, pero siempre debes tener en cuenta qué terreno pisas.
Para ello, una herramienta muy buena es el llamado "Asistente de Compatibilidad de Licencias Creative Commons" (en inglés "Creative Commons License Compatibility Wizard").